1. Priorice su seguridad
-
Confía en tus instintos: si alguien te hace sentir inseguro, tómatelo en serio.
-
Cree un plan de seguridad: cambie las rutinas, evite las zonas aisladas y comunique lo que ocurre a las personas de confianza.
-
Considera la posibilidad de llevar un dispositivo de seguridad personal (por ejemplo, alarma, spray de pimienta donde sea legal).
2. Documentar todo
-
Lleva un registro de cada incidente: fechas, horas, qué se dijo/hizo y testigos.
-
Guarda todos los mensajes, mensajes de voz, regalos, correos electrónicos o interacciones en redes sociales.
-
Haz fotos o capturas de pantalla como prueba.
3. No participar
-
No respondas al acosador de ninguna manera, por tentadora que sea.
-
Cualquier contacto puede ser malinterpretado por el acosador como un estímulo.
-
Bloquéelos en todas las plataformas y refuerce la configuración de privacidad.
4. Implicar a las autoridades
-
Denuncia el acoso a la policía local, aunque al principio te parezca leve.
-
Pregunta por la posibilidad de obtener una orden de alejamiento o de protección (las leyes varían según la región).
-
Facilite toda la documentación y exprese claramente que se siente amenazado.
5. Buscar protección jurídica
-
Puede optar a:
-
Órdenes de alejamiento/protección
-
Ayuda jurídica a través de grupos de defensa de las víctimas
-
Asistencia de la seguridad del campus (si procede) o de RRHH (si está en el trabajo)
-
6. Conseguir apoyo emocional
-
El acoso es traumático, no estás exagerando.
-
Habla con un terapeuta o un grupo de apoyo a las víctimas especializado en acecho o acoso.
-
En Estados Unidos, el Centro Nacional para las Víctimas de Delitos y RAINN ofrecen recursos.
7. Utilizar la tecnología con inteligencia
-
Ajuste la configuración de privacidad de las redes sociales para limitar el uso compartido de la ubicación y la visibilidad.
-
Considera la posibilidad de utilizar una aplicación de seguridad específica para acosadores (como Noonlight o Circle of 6).
-
Ten cuidado con las aplicaciones o fotos que incorporan datos de localización.
Sólo una comparación rápida con la aplicación Noonlight y el Círculo de los 6. Compruébalas.
Noonlight es una aplicación de seguridad personal diseñada para conectar a los usuarios con los servicios de emergencia de forma discreta y eficiente. Lanzada originalmente como SafeTrek en 2013, pasó a llamarse Noonlight en 2018. La aplicación está disponible para dispositivos iOS y Android, aunque algunas funciones son exclusivas de iOS.
Características principales
1. Botón de emergencia silencioso
-
Los usuarios pueden mantener pulsado el botón Noonlight cuando se sientan inseguros.
-
Si se suelta el botón sin introducir el PIN personal antes de 10 segundos, se activa una alerta a los servicios de emergencia y se comparte la ubicación del usuario en tiempo real.
2. Compartir la ubicación en tiempo real
-
La aplicación actualiza continuamente la ubicación del usuario, garantizando que los primeros intervinientes dispongan de información precisa, incluso si el usuario está en movimiento.
3. Detección de colisiones
-
Noonlight puede detectar accidentes de tráfico graves mediante sensores de teléfonos inteligentes y avisar automáticamente a los servicios de emergencia.
4. Integración de dispositivos inteligentes
-
La app se integra con varios dispositivos y servicios inteligentes, como Uber, Lyft, Tinder, Alexa, Google Home e IFTTT, lo que mejora su utilidad en diferentes escenarios.
5. Red de seguridad (exclusivo para iOS)
-
Los usuarios pueden añadir amigos o familiares a su Red de Seguridad, permitiéndoles recibir alertas o check-ins, proporcionando una capa adicional de seguridad.
Planes de precios
-
Básico (gratuito): Acceso al botón de emergencia y uso compartido de la ubicación en tiempo real.
-
Acceso instantáneo (4,99 $/mes): Incluye integraciones con servicios como Uber y Lyft.
-
Protección Total (9,99 $/mes): Añade funciones como detección de colisiones e integraciones más amplias con dispositivos inteligentes.
Privacidad e intercambio de datos
Noonlight recopila datos esenciales del usuario, como la ubicación GPS y la información de contacto, para proporcionar una asistencia precisa durante las emergencias. Esta información se comparte con los servicios de emergencia sólo cuando es necesario. Los usuarios tienen la opción de proporcionar información médica adicional, que puede ser transmitida a los socorristas si es necesario.
La aplicación Circle of 6 es una herramienta gratuita de seguridad personal diseñada para ayudar a las personas, especialmente a jóvenes y estudiantes universitarios, a ponerse en contacto de forma rápida y discreta con una red de confianza cuando se sientan inseguros o necesiten ayuda.
Características principales
-
Círculo de confianza: Los usuarios pueden seleccionar seis contactos de confianza para formar su círculo de seguridad personal.MediaShift+3Digital for Good | RESET.ORG+3WIRED+3
-
Iconos de acceso rápido: La app proporciona iconos intuitivos que representan diferentes acciones:
-
Icono del coche: Envía un mensaje como "Ven a buscarme. Necesito ayuda para llegar a casa sano y salvo", junto con la ubicación GPS del usuario.
-
Icono del teléfono: Envía un mensaje del tipo "Llama y finge que me necesitas. Necesito una interrupción.
-
Icono de chat: indica que el usuario está buscando consejo o información, con enlaces a recursos sobre relaciones sanas y servicios de apoyo.
-
-
Recursos de emergencia: Proporciona enlaces directos a líneas directas nacionales como RAINN y Love is Respect para obtener apoyo inmediato.
-
Diseño discreto: La interfaz utiliza iconos sencillos y texto mínimo para garantizar la privacidad, haciendo menos obvio para los demás que el usuario está buscando ayuda.
Reconocimiento e impacto
-
Galardonada: Circle of 6 ganó el reto tecnológico de la Casa Blanca "Apps contra el abuso" en 2011.
-
Alcance mundial: Según informes recientes, la aplicación se ha descargado más de 300.000 veces en 36 países.
-
Adopción institucional: La app se ha implantado en varias instituciones, entre ellas la Academia de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, para mejorar las medidas de seguridad.
Deja un comentario