
1. Antidepresivos (ISRS e IRSN)
-
Ejemplos: Fluoxetina (Prozac), Sertralina (Zoloft), Paroxetina (Paxil), Venlafaxina (Effexor)
-
Efecto: Suprimen la libido, retrasan el orgasmo y causan disfunción eréctil.
-
Por qué: Estos fármacos alteran los niveles de serotonina, lo que puede inhibir el deseo sexual y la respuesta nerviosa.

2. Antihipertensivos (medicamentos para la tensión arterial)
-
Ejemplos: Betabloqueantes (como Metoprolol), Diuréticos (como Hidroclorotiazida)
-
Efecto: Reducción del flujo sanguíneo al pene, lo que dificulta la erección.
-
Por qué: Disminuyen la tensión arterial, pero también reducen la fuerza y el flujo de sangre necesarios para la erección.

3. Antipsicóticos
-
Ejemplos: Risperidona, Olanzapina, Haloperidol
-
Efecto: Disminución de la libido y dificultad para lograr la erección.
-
Por qué: bloquean la dopamina, un neurotransmisor clave implicado en la excitación sexual.

4. Benzodiacepinas (ansiolíticos)
-
Ejemplos: Diazepam (Valium), Lorazepam (Ativan)
-
Efecto: Baja la libido y reduce la excitación.
-
Por qué: Estos sedantes calman el sistema nervioso, lo que también puede embotar el deseo sexual.
5. Opiáceos
-
Ejemplos: Oxicodona, Morfina, Hidrocodona
-
Efecto: El uso prolongado reduce los niveles de testosterona y disminuye la libido.
-
Por qué: Alteran el eje hormonal, suprimiendo la producción natural de testosterona del organismo.
6. Antiandrógenos y medicamentos hormonales
-
Ejemplos: Finasterida (Propecia, Proscar), Espironolactona
-
Efecto: Disminuye la libido, encoge el pene/testículos, reduce el conteo de esperma.
-
Por qué: Bloquean o reducen la actividad de la testosterona.
7. Medicamentos de quimioterapia
-
Ejemplos: Ciclofosfamida, Cisplatino
-
Efecto: Afectan temporal o permanentemente a los niveles hormonales y a la fertilidad.
-
Por qué: Pueden dañar las glándulas que producen las hormonas sexuales.
8. Medicamentos anticonvulsivos
-
Ejemplos: Fenitoína, Carbamazepina
-
Efecto: Disminuye los niveles de testosterona y puede afectar a la función nerviosa.
-
Por qué: Estos fármacos alteran la química cerebral y pueden suprimir la libido y la función eréctil.
-
Qué hacer si sospecha que la medicación está causando problemas
-
Nunca deje de tomar la medicación bruscamente.
Hable siempre con su médico. -
Pregunte por fármacos alternativos con menos efectos secundarios sexuales.
-
Considere la posibilidad de ajustar la dosis bajo supervisión.
-
En algunos casos, añadir medicamentos como el sildenafilo (Viagra) puede ayudar a contrarrestar los efectos secundarios.
-
-
Elija suplementos que incluyan hierbas respaldadas por ensayos clínicos o estudios revisados por expertos. Algunos ejemplos son:
-
Panax Ginseng - Conocido por aumentar la producción de óxido nítrico, mejorando el flujo sanguíneo.
-
Raíz de Maca - Tradicionalmente utilizada para aumentar la libido y la resistencia.
-
Horny Goat Weed (Epimedium) - Contiene icariina, que puede reforzar la erección.
- Ashwagandha - Ayuda a reducir el estrés y a aumentar los niveles de testosterona de forma natural.
-
Tribulus Terrestris - Puede aumentar la libido y favorecer el equilibrio hormonal.
-
L-Arginina - Un aminoácido que aumenta el óxido nítrico para mejorar el flujo sanguíneo.
-
- Consulte siempre a un médico, sobre todo si padece enfermedades cardiacas, diabetes o toma medicamentos como nitratos o anticoagulantes.
Para obtener más información sobre la disfunción eréctil y lo que usted y su pareja pueden hacer, consulte este artículo sobre la libido baja.
Hay ayuda y alternativas, no tienes por qué sufrir y no estás solo. Querrá apoyar a su pareja lo mejor que pueda y saber que nadie tiene la culpa. Hay ayuda y hay alternativas a los medicamentos.